elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Una veintena de jóvenes de Bétera viaja a Malta en el marco del proyecto europeo GreenPulse

Una veintena de jóvenes de Bétera viaja a Malta en el marco del proyecto europeo GreenPulse
  • Este proyecto ha permitido el intercambio de conocimientos medioambientales y de buenas prácticas entre los jóvenes de Bétera y el municipio maltés de Siġġiewi.

Una veintena de jóvenes de Bétera, de entre 18 y 30 años, han participado esta semana en un intercambio de valores medioambientales en el municipio maltés de Siġġiewi en el marco del proyecto europeo GreenPulse del que Bétera es líder.

La delegación beterense ha estado encabezada por el concejal de Fondos Europeos, Manuel Pérez, la concejal de Juventud, María Salavert, el concejal de Cultura, Manuel Chover y la concejal de Urbanismo, Mónica Martín quienes han participado en las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Siġġiewi, socio de este proyecto europeo.

Del 16 al 18 de marzo Bétera abrió las puertas de su municipio a la comitiva maltesa de Siġġiewi para llevar a cabo tres días de jornadas donde fomentar la participación activa de los jóvenes en la mejora de la gestión medioambiental. Ahora una delegación beterense ha viajado a Siġġiewi para participar en diversas actividades centradas en el intercambio de conocimientos medioambientales y buenas prácticas.

“Con proyectos Europeos como éste reforzamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y la colaboración internacional, brindando a los jóvenes beterenses la oportunidad de convertirse en actores clave en la lucha contra el cambio climático y en la promoción de una Europa más verde y ecológica”, ha afirmado la Alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío.

Siguiendo esa línea el concejal de Fondos Europeos, Manuel Pérez, ha manifestado su gratitud al municipio de Siġġiewi y a sus mandatarios y ha destacado que “es fundamental asegurar un futuro más sostenible, ecológico y respetuoso con el medioambiente en Europa. Por ello, son tan importantes estos proyectos en el ámbito juvenil que nos permiten no sólo acercar Bétera a Europa sino también contribuir a la puesta en marcha de políticas sobre el medio natural y la creación de sinergias para futuros proyectos de lucha contra el cambio climático”.

Primer día: el Valletta Green Festival

En su primera jornada en la isla mediterránea la delegación beterense ha conocido La Valletta, la capital de Malta y ciudad que este año ostenta la Capital Europea de la Cultura.

Además, también han visitado el Valletta Green Festival, un evento anual en el cual la ciudad se transforma en un jardín encantado para promover la conciencia ambiental y celebrar la belleza de la naturaleza.

Segundo día: el pulso de la sostenibilidad europea

En la segunda jornada en Malta para la expedición de Bétera se ha llevado a cabo la recepción oficial por parte del Ayuntamiento de Siġġiewi donde los concejales beterenses han hecho entrega de un ‘socarrat’ de cerámica con la Torre Bofilla al Alcalde de Siġġiewi, Julian Borg, por su hospitalidad y el trabajo organizativo de estas jornadas.

Además, el Centro Cívico de Siġġiewi ha acogido la conferencia ‘GreenPulse, el pulso de la sostenibilidad en nuestras manos’, impartida por Charles Vassallo, concejal de Limpieza, Envejecimiento Activo, Atención y Salud Publica e innovación Digital de Siġġiewi.

Por la tarde, los jóvenes han visitado el Buskett Educational Center, un centro de educación ambiental en el bosque de Buskett, uno de los principales pulmones verdes de la isla de Malta.

El complejo, además, incluye unas edificaciones históricas del siglo XVII, denominadas Razzett tal-Għorof, que son un punto de encuentro para familias, escuelas y visitantes que admiran la biodiversidad del bosque de Buskett.

Una jornada que en palabras del concejal de Fondos Europeos “ha sido muy enriquecedora para nuestros jóvenes que participan en esta fantástica iniciativa de la Unión Europea para promover un mundo más sostenible y ecológico”.

Tercer día: tesoros del patrimonio histórico y cultural de la isla

En la última jornada en Malta, la delegación beterense ha visitado Rabat y Mdina, dos tesoros del patrimonio histórico y cultural de la isla. Rabat, la antigua ciudad amurallada es conocida por la tranquilidad de sus calles y por sus fantásticas vistas. Mientras que Mdina, que fue capital de Malta y es una ciudad impregnada de historia y misterio que lo han hecho ganarse el nombre de la ‘Ciudad Silenciosa’.

Concluye así la expedición de la veintena de jóvenes de Bétera que ha viajado a Malta en el marco de la iniciativa GreenPulse. “Con este proyecto europeo, cofinanciado por la Unión Europea, concienciamos a las nuevas generaciones sobre la importancia del medio ambiente y la sostenibilidad en Europa”, ha finalizado Elia Verdevío.

 

MÁS FOTOS
Una veintena de jóvenes de Bétera viaja a Malta en el marco del proyecto europeo GreenPulse - (foto 2)
Una veintena de jóvenes de Bétera viaja a Malta en el marco del proyecto europeo GreenPulse - (foto 3)
Una veintena de jóvenes de Bétera viaja a Malta en el marco del proyecto europeo GreenPulse - (foto 4)
Una veintena de jóvenes de Bétera viaja a Malta en el marco del proyecto europeo GreenPulse - (foto 5)
Subir
OSZAR »