elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Castellón acogerá el VII Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas en 2026 con la colaboración del COECS

Castellón acogerá el VII Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas en 2026 con la colaboración del COECS
  • La presidenta del COECS, Isabel Almodóvar, encabezará el Comité Científico del evento y la enfermera M.ª Teresa Carceller presidirá el Comité Organizador

La capital de la Plana será la sede del VII Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas entre el 6 y el 8 de mayo de 2026. Así lo ha anunciado el presidente de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC), José Antonio Forcada, en el acto de clausura del VI Congreso Nacional de esta entidad, celebrado en Alcalá de Henares. La próxima edición del evento tendrá lugar en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón.

Esta cita organizada por ANENVAC cuenta con la colaboración del Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS) y de la UJI. En su VII edición, el Congreso llevará por lema “Formando líderes en inmunización: Universidad y Enfermería al servicio de la Salud Pública”. La presidenta del COECS, Isabel Almodóvar, será la encargada de presidir el Comité Científico del evento, del que también formará parte como vocal el tesorero del Colegio, Rafael González.

“Es un honor para nuestra ciudad el poder acoger un evento tan relevante para la Enfermería y la Vacunología como es el Congreso Nacional de ANENVAC. El enfoque que se le está dando a la próxima edición del Congreso no podía ser más acertado: la rama asistencial y la rama universitaria de la Enfermería constituyen dos vasos comunicantes entre los que debe existir un intercambio constante y real”, ha comentado la presidenta del COECS, que también es docente e investigadora en la Universitat Jaume I.

Isabel Almodóvar ha elogiado la labor de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas en la coyuntura actual: “En un contexto marcado por la difusión de bulos, las enfermeras debemos tener presente nuestro papel como líderes en inmunización y velar por la salud individual y colectiva, fomentando la vacunación, tanto entre la población como entre los propios sanitarios. Aunque parezca una obviedad, no debemos cansarnos de recordar la importancia del acto vacunal para protegernos a nosotros y a nuestros seres queridos. Esto es especialmente relevante de cara a las personas mayores y las que pertenecen a colectivos de riesgo”.

Por su parte, el Comité Organizador del VII Congreso de ANENVAC estará encabezado por la enfermera M.ª Teresa Carceller e incluirá entres sus vocales a Francisco Javier Pareja, vicepresidente del COECS. El enfermero Eladio Collado, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UJI, asumirá la secretaría de dicho comité. La presidenta del COECS ha agradecido la implicación de la UJI para poder sacar adelante esta convocatoria: “La Universitat Jaume I ha demostrado de nuevo su compromiso con la investigación en cuidados y con la divulgación del saber científico, prestando su apoyo a unas jornadas que congregarán a expertos de todo el país y que serán claves para seguir avanzando en los conocimientos sobre inmunización”.

Finalmente, Isabel Almodóvar ha invitado a todas las colegiadas y colegiados del COECS a participar en el VII Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas: “Es un privilegio tener al alcance de la mano un espacio como éste. Se trata de una oportunidad inmejorable para expandir nuestros horizontes y para ponernos al corriente de todas las novedades sobre vacunas. Las enfermeras debemos estar al día y establecer estrategias conjuntas para enfrentarnos a los retos del presente”.

Subir
OSZAR »