Elda compensa a sus comerciantes tras las obras con ayudas directas y planes de mejora de imagen
El Plan 'Tres Avenidas', impulsado por Idelsa, ofrecerá hasta 1.200 euros para cada negocio con el objetivo de paliar los efectos de las obras de reurbanización del eje y modernizar la imagen comercial
El Ayuntamiento de Elda, a través del Instituto de Desarrollo Local de Elda (Idelsa), ha puesto en marcha un paquete de ayudas que, bajo el nombre de Plan 'Tres Avenidas', tiene como objetivos paliar los efectos de las obras de reurbanización llevadas a cabo en uno de los ejes comerciales más importantes de la ciudad.
La concejala de Fomento Económico, Industria y Empleo, Lorena Pedrero, ha explicado esta mañana que "el plan está dotado con 50.000 euros y contempla ayudas de hasta 1.200 euros por establecimiento comercial. Estas ayudas se dividen en dos líneas: una destinada a paliar los efectos que pudieron tener en la actividad de los comercios los trabajos de reurbanización realizados a lo largo del año pasado. La otra línea, que anunciaremos con más detalle próximamente, tiene como objetivo incentivar la mejora y modernización de la imagen comercial de las tres avenidas".
Lorena Pedrero ha explicado que "el gobierno local, a través de Idelsa, sigue trabajando con el compromiso de apoyar el tejido comercial y empresarial de la ciudad y, por ese motivo, lanzamos este paquete de ayudas que incluye dos líneas de actuación para responder a las necesidades actuales de los comercios y locales de hostelería de esta zona comercial tan estratégica".
La edil ha destacado que "las obras son necesarias para mejorar el entorno y fuimos muy sensibles con los comercios de estas tres avenidas, realizando los trabajos por fases y esperando a que pasara la campaña de Navidad para que el impacto fuese mínimo. No obstante, somos conscientes de que las obras pueden afectar al fía a día y por ese motivo lanzamos estas ayudas".
Lorena Pedrero ha recordado que el eje formado por las avenidas Alfonso XIII, Olimpiadas y Filipinas "es una de las zonas comerciales más importantes de la ciudad, con más de 75 establecimientos situados en más de un kilómetro de eje comercial. Para nosotros es prioritario apoyar les y acompañarles en todo momento y este plan reafirma nuestra voluntad y compromiso. Desde Idelsa animamos a todos los comercios a informarse y a presentar sus solicitudes cuando se abra el plazo en los próximos días".
Los gastos que se podrán incluir en las ayudas relacionadas con las obras de reurbanización y que deberán ser justificados serán los realizados durante las siguientes fechas:
- Entre el 1 de febrero de 2024 y el 12 de agosto de 2024, en el caso de las Avenidas Olimpiadas y Filipinas.
- Entre el 1 de junio de 2024 y el 17 de enero de 2025, en el caso de la Avenida de Alfonso XIII.
Hay que recordar que se podrán justificar cuotas de autónomos, recibos de alquiler de locales, intereses de préstamos por adquisición de locales, nóminas y seguros sociales de trabajadores contratados que realicen sus jornadas en los comercios afectados, recibos de pólizas de seguro que cubran contingencias relacionadas con la actividad económica desarrollada, y todos aquellos gastos de suministro relativos a luz, agua y telefonía móvil devengados y pagados durante el plazo de realización de las obras.
Toda la información relacionada con este paquete de ayudas estará a disposición de los comercios y establecimientos interesados en la página web de Idelsa (www.idelsa.es). Las dos líneas de ayudas se podrán solicitar desde el día siguiente de su publicación en el BOPA. En el caso de las ayudas para paliar los efectos de las obras el plazo será de 20 días y en el caso de las ayudas para modernización de imagen el plazó será hasta las 23:59 horas del día 31 de julio de 2025.