elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Un mes después de las Fallas oficiales, Segorbe planta su monumento y arranca su semana grande

Un mes después de las Fallas oficiales, Segorbe planta su monumento y arranca su semana grande
  • Esta localidad de Castellón también celebra Fallas: consulta aquí toda su programación

Este miércoles 23 de abril, Segorbe da el pistoletazo de salida a sus Fallas 2025 con la tradicional plantà al tombe del monumento fallero en la Plaza Almudín, acto que marca oficialmente el inicio de una intensa semana festiva que combinará tradición, gastronomía, pólvora y música hasta el próximo sábado.

El boceto de la falla, obra del artista local Jorge Bonillo Campos, lleva por título “El agua que te aliviará el sudor” y está dedicado al elemento más esencial y valioso para el municipio: el agua. Con un diseño que evoca las rutas del agua de Segorbe, sus fuentes más emblemáticas y su entorno natural.

Una semana para disfrutar de la cultura fallera en Segorbe

Tras la plantà, la programación fallera se desarrolla en distintos espacios del casco urbano con talleres tradicionales, juegos para niños, concursos gastronómicos, animación musical, discomóviles y espectáculos pirotécnicos.

No faltará la clásica ofrenda de flores, ni tampoco el pasacalle fallero, uno de los momentos más visuales de estas fiestas organizadas por la Falla Plaza Almudín, con la colaboración del Ayuntamiento de Segorbe y la Fundación Bancaja.

La Cremà del sábado pondrá fin a las Fallas 2025

El momento más esperado llegará el sábado 26 de abril a las 23:00 horas, cuando tendrá lugar la emotiva Cremà del monumento, uno de los actos más simbólicos que pone fin al ciclo fallero. Previamente, el día estará cargado de eventos, entre ellos la mascletà, el almuerzo popular, la visita a la falla infantil, la ofrenda floral en la Catedral-Basílica y una gran cena de hermandad.

Como broche final, tras la Cremà, se celebrará un espectáculo de fuegos artificiales seguido de música en directo y discomóvil, que cerrarán por todo lo alto unas Fallas que combinan raíces, creatividad y convivencia vecinal.

Subir
OSZAR »