elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Hospital Clínico Universitario de València ha realizado 225 tratamientos en el primer año de funcionamiento del equipo 'Gamma Knife'

El Hospital Clínico Universitario de València ha realizado 225 tratamientos en el primer año de funcionamiento del equipo 'Gamma Knife'
  • Se han tratado metástasis y tumores primarios cerebrales y de base de cráneo, schwannomas vestibulares, adenomas hipofisarios, temblores esenciales, neuralgias del trigémino y malformaciones arteriovenosas

El Hospital Clínico Universitario de València ha realizado 225 tratamientos con el nuevo equipo de radiocirugía 'Gamma Knife Esprit' cuando se cumple un año de su puesta en marcha. El nuevo equipo está prestando asistencia a pacientes con patologías cerebrales procedentes de los diferentes hospitales de la Comunitat Valenciana, siendo el 40 % de fuera del área del Hospital Clínico.

La unidad de radiocirugía 'Gamma Knife Esprit' se utiliza principalmente en el tratamiento de tumores cerebrales (benignos y malignos, metástasis cerebrales, meningiomas, neurinomas, etc.) tumores primarios cerebrales y de base de cráneo, schwannomas vestibulares, adenomas hipofisarios, temblores esenciales, neuralgias del trigémino y malformaciones arteriovenosas. La mayor parte de patologías tratadas hasta el momento corresponden a metástasis cerebrales.

Los tratamientos se realizan de forma ambulatoria y sin necesidad de anestesia. Se trata de la tecnología más precisa del mercado para la realización de radiocirugía, un procedimiento en el que se utilizan radiaciones de alta energía sobre un área muy pequeña del cerebro para actuar sobre ella con una precisión extrema. Habitualmente los tratamientos se realizan en un solo día, reincorporándose el paciente a su vida diaria de forma inmediata.

El doctor Eduardo Ferrer, jefe de servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Clínico de València, ha destacado “la satisfacción con los resultados obtenidos en este primer año de funcionamiento de esta tecnología en el Hospital Clínico, ya que está suponiendo que muchos pacientes se beneficien de un equipo puntero que destaca por su elevada precisión, lo que hace que muy poca radiación llegue a los tejidos sanos que rodean el objetivo a tratar”.

Así mismo, el doctor Vicent Quilis-Quesada, jefe del servicio de Neurocirugía, ha indicado que “disponer de esta tecnología de alta precisión supone un gran avance asistencial del que se están beneficiando pacientes con patologías muy diversas, completando la cartera de servicios del Hospital Clínico Universitario de València”.

“Se trata de un excelente complemento a la microcirugía y la endoscopia de tumores cerebrales y de la base craneal, así como para el tratamiento de patología neurovascular y de trastornos funcionales cerebrales” ha añadido el doctor Quilis.

La aplicación de estos tratamientos se realiza de manera coordinada entre profesionales de los servicios de Oncología Radioterápica, Neurocirugía y Radiofísica; junto con el apoyo de otras especialidades como, Radiodiagnóstico, Neurología, Otorrinolaringología y Endocrinología entre otras.

Primer equipo de estas características en la Comunitat Valenciana

Esta plataforma de radiocirugía es la primera en la Comunitat Valenciana y la tercera de estas características que existe actualmente en España. A nivel mundial tan solo 350 centros disponen de esta avanzada tecnología. Además, el equipo instalado en el Hospital Clínico ('Gamma Knife Esprit') es el último modelo desarrollado por la compañía Elekta y es el primero que se instala en la Unión Europea.

Este modelo introduce una serie de mejoras tecnológicas que permiten entre otros avances la reducción de los tiempos de cálculo y tratamiento manteniendo una elevadísima conformación de dosis de radiación.

Subir
OSZAR »