Marià Veloy y Joan Biscarri ganan los XXVIII Premis Maig – Memorial Pasqual Batalla
El Gran Casino ha acogido la gala de entrega de los galardones
Marià Veloy gana premio Maig – Memorial Pasqual Batalla de novela corta con L’equilibri, una obra que, a través de unas imágenes potentes, unos fragmentos breves y un lenguaje rico y afilado, no exento de sentido del humor, nos adentra en un mundo paralelo. La obra será publicada por Bromera en otoño. El premio de narrativa breve lo ha ganado Joan Biscarri con Pluja de tardor, una narración que nos sitúa en un parque donde dos personas mantienen una conversación, a través de la cual, sin que ninguno de las dos lo menciona de manera directa, el autor nos va dando pistas de un drama que, al estilo de Hemingway, está en el centro del relato, pero no se menciona, una de las formas más sutiles e interesantes de invitar el lector a construir, de la mano del autor, la historia.
La gala de entrega se ha celebrado este sábado en el Gran Casino de Vila-real. Los premios los convoca la Concejalía de Normalització Lingüística en colaboración con la Asociación Cultural El Guitarró, y, además del tradicional premio de cuentos, con una dotación de 600 euros, se ha otorgado por tercer año el galardón de novela corta, con una dotación que este año ha pasado de 2.000 a 2.400 euros para la obra ganadora.
En esta vigésimo octava edición, se han presentado 37 originales al premio de narrativa breve y 22 al de novela corta. El Jurado de esta última modalidad lo han formado nombres de prestigio dentro del ámbito literario como, por ejemplo, las escritoras Anna Moner y Núria Cadenas, la editora Carol Borràs, el traductor y editor Ricard Vela y el profesor de Filología de la UJI Enric Portalés. El Jurado de la modalidad de narrativa breve lo han compuesto el edil de Normalització Lingüística, Santi Cortells; las técnicas de la misma concejalía, Carme Martí y Mònica Soler; el representante del AC El Guitarró, Pasqual Broch, y el escritor Vicent Usó.
El Jurado de novela valora la obra ganadora con estas palabras: «L’equilibri es una novela vibrante, incisiva y plástica. Llena de imágenes evocadoras, organizada en fragmentos muy breves y con un lenguaje rico y afilado, nos presenta un mundo paralelo, una realidad con pseudónimo que nos encara, también con humor (con ironía) y humanidad, a algunos hechos de nuestra historia reciente. Todo un festival pirotécnico, imaginativo y simbólico sobre las miserias del seres humanos. Hay un escritor fantasma que transita la ciudad con una bicicleta cara y milagrosa: vigilad, porque, si habláis, os robará el pequeño monstruo que lleváis dentro».
El ganador de la modalidad de novela corta, Marià Veloy Planas, es de Barcelona. Es licenciado en Filosofía por la Universitat de Barcelona, aunque hace más de una década que trabaja como escritor. Es autor de varias novelas, obras de no-ficción y libros infantiles de divulgación sobre figuras destacadas en los campos de la pintura, la música, la literatura… Ha escrito, entre otros, las novelas Contra els homes d’acció y El món comença (Premio Ciutat d'Alzira 2021) y los libros de poemas El quadern de l’espia (Premio Mallorca de poesía 2020) y El pianista a l’armari (Premio Ibn Hafaja 2023). Es uno de los fundadores de Twist Editores.
El ganador de la modalidad de narrativa breve, Joan Biscarri Gassió, es de Balaguer. Profesor de Psicología en la Universitat de Lleida hasta su jubilación el 2020, ha publicado un par de novelas (No ho diguis a ningú, Editorial Neopàtria, 2022 y Les falses veritats, Editorial La Campana, 2025), una compilación de relatos (Ara sí que..., Consejo Insular de Ibiza, 2022) y ha ganado algunos premios de relatos cortos (Ferran Canyameres 2022, Neus Català 2021 y 2022, La Pobla Llarga 2023, TMB 2023, Mulet Cerdà 2024, Vila de Flix 2024, entre otros). Ha recibido su formación principalmente en la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonés (cursos de narrativa, novela, cuento, poesía, etc.).
Santi Cortells, concejal de Normalització Lingüística de Vila-real, ha destacado que «el aumento de la participación en la modalidad de novela corta de la convocatoria de este año es una señal que esta empieza a conocerse y a valorarse entre los escritores y las escritoras en nuestra lengua. A la vez que se ha constatado que el nivel medio de las obras aspirantes ha aumentado de manera significativa. Todo esto nos llena de satisfacción y nos motiva a perseverar en esta convocatoria que, sin duda, contribuirá al prestigio de nuestra lengua en todo el mundo».
El acto de la entrega de los Premis Maig – Memorial Pasqual Batalla se ha celebrado dentro de la programación de las fiestas patronales en honor a San Pascual y ha sido conducido por el escritor y miembro del AC El Guitarró, Vicent Usó, que ha declarado su satisfacción porque, «poco a poco, el Premi Maig va consolidándose como una cita referente del mundo de las letras». La reina de las fiestas, Nadia Alba, junto a su corte de honor y otros representantes de la corporación municipal también han asistido.