Villena celebra el rehermanamiento con los municipios de Peñafiel y Escalona
El acto de Confirmación del Hermanamiento se celebrará en el Teatro Chapí este sábado
El V Centenario se convierte en el escenario de la renovación de los votos de vinculación de los pueblos con la plantación de tres encinas
Villena, Peñafiel y Escalona, los tres municipios vinculados al Príncipe Don Juan Manuel, renovarán sus votos de hermanamiento este sábado en una gala que tendrá lugar en el Teatro Chapí de Villena, uno de los actos centrales de este año de conmemoración del V Centenario del Título de ciudad. Este evento contará con las delegaciones de los ayuntamientos de Peñafiel (Valladolid) y Escalona (Toledo), quienes participarán en los diferentes actos programados, según ha explicado hoy la edil delegada del Comisionado del V Centenario, Eva García.
Las delegaciones en representación de los municipios de Peñafiel y Escalona llegarán en la tarde de hoy viernes, y serán recibidos oficialmente en el Museo de Villena (MUVI). Las actividades previas a la gala de Confirmación del Hermanamiento arrancarán el sábado a las 10 de la mañana con plantación de tres encinas en la rotonda de la Avenida Juan XXIII. Estos árboles simbolizan a los tres municipios, puesto que es un ejemplar que crecen en sus respectivos paisajes naturales. Esta rotonda pasará a llamarse ‘Rotonda del Hermanamiento’, como recordatorio de este acto.
Por la tarde, los invitados y todo el público general están convocados al Desfile de Cargos Festeros que se iniciará a las 17.30 horas desde la Avenida de la Constitución para recorrer las calles Joaquín María López, Luciano López Ferrer y confluir en la fachada principal del Teatro Chapí.
En este escenario, a partir de las 19.00 horas, comenzará la Gala de Hermanamiento con un concierto de la Banda Municipal de Música de Villena. En el desarrollo de este evento, el jurado dará a conocer el premio de Composición V Centenario, y se interpretará la marcha cívica ganadora de este certamen de composición musical.
La gala se cerrará con la firma de los representantes municipales de los tres municipios del documentado de confirmación del hermanamiento, cuyo documento original se remonta a 1982.