GALERÍA | Almassora calienta motores para Santa Quitèria con la presentación de la reina y damas de las fiestas
El municipio cuenta las horas para vivir su semana grande
El Recinte Fester de Almassora ha acogido este viernes por la noche la presentación de la reina de las fiestas 2025, Sara Benet, y su corte de honor, conformada por Lidia Martínez, Carla Sánchez y Juani Hernández. Una velada para el recuerdo que ha congregado a cerca de un millar de personas y que ha sido el acto inicial de las fiestas patronales en honor a Santa Quitèria.
Sara, que ha cogido el testigo de Aitana Adsuara, ha subido al escenario flanqueada por la Policía Local de gala y acompañada por la alcaldesa, María Tormo, y el mantenedor, Javier Navarro, quien le ha rendido pleitesía a ella y a la corte con palabras llenas de sentimiento y emoción para una noche inolvidable, con la que arranca la cuenta atrás para las fiestas de Santa Quiteria de Almassora de 2025, con un amplio programa festivo.
El acto de imposición de bandas ha brindado momentos emocionantes, haciendo un claro guiño a las señas de identidad y tradiciones almassorinas, con el objetivo de ponerlas en valor, difundirlas y preservarlas. La presentación también ha contado con la asistencia de alcaldes, concejales y reinas de numerosos municipios de la provincia y han estado presentes en esta velada colectivos locales, como la Asociación Cultural El Torrelló, la Colla de Dolçainers i Tabals de Les Goles y el Grupo Scout Tramuntana.
El broche musical a la velada lo ha puesto, como ya es tradición, la banda municipal, la Unión Instructivo Musical La Esmeralda, bajo la batuta del maestro Víctor Alapont, acompañada del tenor Javier Bovea.
La alcaldesa ha reiterado a la reina y las damas que cuentan con todo “su apoyo incondicional, con mi cariño, con mi mano tendida siempre, y con el respaldo de toda la corporación y el afecto de la Junta Local de Fiestas, presidida por Santiago López. Y lo más importante, cuentan con el cariño de todo un pueblo que las acompañará en cada uno de los actos que viviréis con momentos único que permanecerán en el recuerdo de toda una vida”.
“Las fiestas patronales son una manifestación viva de nuestra idiosincrasia, de nuestras señas de identidad, una oportunidad para fortalecer los lazos que nos unen y para rendir homenaje a nuestra historia y cultura, enalteciendo a nuestra patrona Santa Quitèria, a ella honramos y festejamos”, ha señalado Tormo, quien también ha tenido palabras de reconocimiento para el mantenedor.
“Mi agradecimiento a la Junta Local de Fiestas que, junto a la Concejalía de Fiestas, que dirige mi compañero Arturo Soler, han trabajado de manera incansable por programar cerca de 140 actos pensados para todos los públicos, con el objetivo de que todos los almassorins sientan que estas son sus fiestas”, ha resaltado la primera edila.