elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de Dénia lanza la campaña del Día Mundial sin Tabaco 2025

El Ayuntamiento de Dénia lanza la campaña del Día Mundial sin Tabaco 2025
  • Chicas y chicos del grupo de ‘Corresponsales Jóvenes’ de Dénia han creado la imagen y el eslogan de este año

MÁS FOTOS
El Ayuntamiento de Dénia lanza la campaña del Día Mundial sin Tabaco 2025 - (foto 2)
El Ayuntamiento de Dénia lanza la campaña del Día Mundial sin Tabaco 2025 - (foto 3)

Con motivo del 31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco, la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA) del Ayuntamiento de Dénia ha impulsado, un año más —y ya van 23—, una campaña de sensibilización dirigida especialmente a la población juvenil.

La imagen de la campaña 2025 es un cartel diseñado por los Corresponsales Jóvenes del municipio. El cartel transmite un mensaje directo y contundente: ni el tabaco tradicional ni los nuevos dispositivos para fumar, como los vapers o los cigarrillos electrónicos, son seguros. La mejor decisión es no empezar a fumar. También el eslogan, “Sin humo, todo más claro”, enfatiza esta idea. La campaña recuerda que el consumo de tabaco sigue siendo una de las principales causas de enfermedad y muerte evitable en todo el mundo, y que evitar su inicio es la mejor estrategia para proteger la salud, especialmente entre los jóvenes. El cartel y el eslogan, creados de forma colaborativa por el grupo de Corresponsales Jóvenes del Departamento de Juventud de Dénia, buscan conectar con su generación con un lenguaje visual cercano.

La acción se enmarca dentro de la línea de trabajo de prevención y sensibilización que la UPCCA de Dénia desarrolla a lo largo de todo el año, y que tiene como eje fundamental la promoción de una juventud libre de sustancias, fomentando el pensamiento crítico, la información rigurosa y la toma de decisiones saludables.

La UPCCA agradece al grupo de Corresponsales Jóvenes su entusiasmo e interés en formar parte de esta iniciativa, así como su creatividad y dedicación. Los autores de la imagen y el eslogan de la campaña son: Mikhail Astafev, Sofía Carrascosa Ferrando, Leana Comes Arbona, Empar Ivars Aranda, Ainara Linero Oltra, Adriana Mihaila Mañas y Álvaro Sánchez Boscá.

El falso mito de los vapers

Este año, la campaña presta especial atención al creciente uso de los nuevos dispositivos para fumar entre adolescentes y jóvenes. A menudo presentados como una alternativa “más segura” o “menos nociva”, estos dispositivos suelen contener sustancias altamente adictivas, irritantes para el sistema respiratorio y con efectos a largo plazo para la salud. Además, muchos de ellos son la puerta de entrada al consumo de tabaco convencional.

Según datos de la última Encuesta ESTUDES (Ministerio de Sanidad), el uso de vapers se ha duplicado entre menores en los últimos años, a pesar de las advertencias sanitarias y la legislación vigente. Ante este escenario, es imprescindible reforzar las acciones educativas y de prevención para desmontar falsos mitos y dejar claro que ninguna forma de fumar es segura.

Teniendo en cuenta estas realidades, los objetivos de la campaña son concienciar y sensibilizar a la población sobre el carácter nocivo del tabaco y de los nuevos dispositivos para fumar, así como sobre los efectos y riesgos que conlleva su consumo y, sobre todo, advertir del alto riesgo de habituación y adicción; también prevenir el inicio, promover y apoyar el abandono y lograr reducir su consumo; y finalmente, educar y concienciar a la población sobre los riesgos que conlleva para la salud tanto el consumo como la exposición al humo y el alto potencial adictivo de la nicotina.

Puntos informativos en los institutos

La 23ª Campaña del Día Mundial sin Tabaco estará presente estos días en centros educativos y establecimientos públicos de Dénia, La Xara y Jesús Pobre. Especialmente en los Institutos de Educación Secundaria (IES) de Dénia durante el recreo (10:45h – 11:15h) los días 30 de mayo, 2 y 3 de junio, con puntos informativos para informar a los jóvenes sobre los efectos y riesgos del tabaco y el alto potencial adictivo de la nicotina, así como las posibles afectaciones pulmonares del vapeo.

Al alumnado que se acerque al punto informativo se le proporcionará información objetiva y veraz sobre los efectos y riesgos del consumo tanto de tabaco como de vapers, y podrá llevarse un díptico con toda esta información.

En cuanto a las personas que fuman y quieren dejarlo, la UPCCA recomienda que, si necesitan apoyo profesional o médico, se dirijan a su médico de cabecera.

Desde la UPCCA de Dénia se invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta conmemoración con un firme compromiso por la salud, la información y el bienestar de los más jóvenes. En un momento en el que la industria del tabaco se adapta y se reinventa, la prevención y la educación siguen siendo las herramientas más potentes para proteger la salud pública.

Subir
OSZAR »