elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó alcanza el 65% en la automatización del riego de zonas verdes

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó alcanza el 65% en la automatización del riego de zonas verdes
  • Con el objetivo de ahorrar agua se han instalado electroválvulas digitales en 16 puntos y se está reduciendo el uso de mangueras

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha alcanzado el 65% de válvulas de riego automatizadas en zonas verdes. Con una inversión de casi 6.000 euros se han instalado 20 electroválvulas y programadores controlados por bluetooth con el objetivo de “ahorrar agua y reducir el tiempo de trabajo de abrir y cerrar válvulas”, tal y como ha explicado el concejal de Medio Ambiente y Transición Ecológica, Marc Seguer.

Desde 2022 se ha pasado del 20% al 65% del sistema automatizado. Esta modernización evita que los operarios “tengan que ir a abrir y cerrar las válvulas cada vez que hay que regar”. Con la digitalización de la infraestructura “mejoramos la eficiencia hídrica, no solo por si sufrimos una sequía como el verano pasado” sino también “porque en un escenario de cambio climático hay que ser más eficientes”.

El control remoto permite que las órdenes de encendido y apagado se den desde el teléfono móvil de las personas encargadas del servicio municipal de jardinería. En esta fase se han automatizado 16 puntos de riego: avenida Jaume I, plaza Gómez Ferrer, plaza Espardenyers, plaza Rosa Giner, calle San Cristóbal, calle Eslida, Paratge de Sant Josep y rotondas y parque de Colonia San Antonio.

Además, el concejal ha avanzado que se está realizando una prueba piloto en zonas de césped como las rotondas de acceso a la ciudad y los laterales de la avenida Jaume I para hacer más eficiente el riego. “Ahora el riego se hace con manguera, se pierde mucha agua y se queda muy superficial”, ha señalado. Con el nuevo sistema las gomas de goteo se entierran y se automatiza el sistema para evitar la pérdida.

Para finalizar, Seguer ha apuntado que desde el gobierno municipal “seguiremos trabajando en esta línea, porque vivimos en un contexto de cambio climático con temperaturas más altas y menos precipitaciones y tenemos que ser sostenibles y adaptarnos a esta realidad”. Así, el objetivo es llegar al 100% de la automatización del riego antes de que acabe la legislatura.

Subir
OSZAR »