elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Un puñado de edificios de la Comunitat Valenciana se cuela entre mejores de España: los puedes encontrar en estas localidades

Un puñado de edificios de la Comunitat Valenciana se cuela entre mejores de España: los puedes encontrar en estas localidades
  • Proyectos, obras que ya existen, paseos y parques... las ideas ganadoras en Castellón, Valencia y Alicante

17 edificios de la Comunitat Valenciana se han colado entre los mejores se España, en la primera selección del concurso anual que hace el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) 

Se trata de la cuarta edición de los Premios ARQUITECTURA, que han seleccionado un total de 201 propuestas de un total de 456 presentadas, que avanzan a la siguiente fase del certamen.

Así, la Comunitat Valenciana ha tenido un peso significativo en esta primera selección, con 17 proyectos destacados que representan la diversidad y calidad del trabajo arquitectónico en el territorio. Estas propuestas han sido escogidas por el Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana y abarcan áreas como la edificación, el urbanismo, el espacio público, la regeneración urbana o la divulgación.

Excelencia y compromiso en la arquitectura valenciana

Los trabajos seleccionados desde la Comunitat incluyen intervenciones singulares como “Fin de temporada”, un proyecto transmedia centrado en la divulgación, o “Glückstadt: Estrategias urbanas para tejer comunidad”, una apuesta por la regeneración urbana con impacto social. También destacan actuaciones en el ámbito sanitario y educativo, como la Reforma del Centro de Salud de El Genovés, el Centro médico en San Fulgencio o el Pabellón municipal de deportes de San Vicente del Raspeig.

Entre las propuestas también figura el proyecto de rehabilitación y uso cultural “DE CASA A PLAZA” o actuaciones urbanas como “Una línea sobre el Cérvol” y “El camino de la almazara”. Todas ellas ejemplifican el compromiso de la arquitectura con el entorno, la sostenibilidad y el bienestar colectivo.

El Termet de Vila-real
El Termet de Vila-real

Colegio de Santa Quiteria de Almassora
Colegio de Santa Quiteria de Almassora

Casa Bernal de la Pobla de Vallbona
Casa Bernal de la Pobla de Vallbona

Nuevo Hospital de Ontinyent
Nuevo Hospital de Ontinyent

La Caseta Blanca de Godella
La Caseta Blanca de Godella

Parc de les Mamàs Belgues de Ontinyent
Parc de les Mamàs Belgues de Ontinyent

Puente riu Cervol de Vinaròs
Puente riu Cervol de Vinaròs

Reforma del Centro de Salud de El Genovés
Reforma del Centro de Salud de El Genovés
 

Pabellón Municipal de Deportes de San Vicente del Raspeig
Pabellón Municipal de Deportes de San Vicente del Raspeig

Centro médico de San Fulgencio
Centro médico de San Fulgencio

La Casa Javi de Novelda
La Casa Javi de Novelda

La biblioteca del colegio de arquitectos en Valencia
La biblioteca del colegio de arquitectos en Valencia

Auditori i Palau de Congressos de Castelló
Auditori i Palau de Congressos de Castelló

El camino de la Almazara, de la Artejuela de Arañuel
El camino de la Almazara, de la Artejuela de Arañuel

Cercados cerámicos en Albalat de Sorells
Cercados cerámicos en Albalat de Sorells

Además, también han sido premiados otros proyectos de cuna valenciana, como:

El Master Plan para el área de Hans Böckler en Glückstadt
El Master Plan para el área de Hans Böckler en Glückstadt

Fin de temporada es un proyecto transmedia
Fin de temporada es un proyecto transmedia

Reconocimiento a nivel nacional

Durante la presentación de los proyectos seleccionados, la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, ha destacado que estos premios “distinguen el talento de nuestros profesionales y de quienes promueven la calidad arquitectónica, reconociendo propuestas creativas, innovadoras y comprometidas con el bien común”.

Por su parte, el CEO de COMPAC, Paco Sanchis, ha señalado el excelente momento que vive la arquitectura española: “Esta primera selección es reflejo de que la disciplina ha alcanzado cotas de excelencia, compromiso y talento”, como representante de la empresa patrocinadora.

Próximas fases del certamen

El jurado de los Premios ARQUITECTURA 2025 se reunirá a finales de mayo para escoger las propuestas finalistas. Los proyectos ganadores se anunciarán el 3 de julio en una gala. Entonces conoceremos si alguno de los proyectos de Castellón, Valencia o Alicante ha sido premiado.

En total, se concederán seis distinciones basadas en valores universales, culturales, artísticos y éticos, además de tres reconocimientos especiales: Premio de Arquitectura Española, Premio de Urbanismo Español y Premio a la Permanencia.

Subir
OSZAR »