El Ayuntamiento de Sueca impulsa la elaboración del primer Plan Municipal LGTBI+
Desde la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Sueca, se está trabajando en la elaboración del primer Plan Municipal LGTBI+, una iniciativa pionera en la localidad que tiene como objetivo promover la igualdad real y efectiva, la visibilidad, la convivencia y la no-discriminación de las personas del colectivo LGTBI+.
Desde el departamento remarcan el interés por construir una ciudad donde todas las personas puedan vivir con libertad, respeto y orgullo de ser quienes son, querer a quien quieran y expresarse con autenticidad.
Para ello, consideran fundamental conocer la realidad y las propuestas de la ciudadanía, especialmente de las personas LGTBI+ y entidades que trabajan por la diversidad, mediante un diagnóstico previo de participación, a fin de recoger información, detectar las necesidades y establecer las medidas a desarrollar para conseguir una Sueca mas inclusiva e igualitaria.
Para participar en la iniciativa, es necesario rellenar la encuesta que aparece en el código QR que se puede encontrar en la cartelería ubicada en la Tourist Info del Mercado central, el Centro de Educación de Personas Adultas (EPA), el Casal Jove, la Biblioteca Municipal, el Centro Integral de Personas Mayores (CIM) y en las redes sociales del Ayuntamiento.
“Con este Plan queremos poner las bases para una actuación municipal clara y comprometida con la defensa de los derechos del colectivo LGTBI+. No podemos mirar hacia otro lado: hay que actuar desde las instituciones con políticas valientes y transformadoras”, ha indicado la concejal de Igualdad, Roser Viñoles, quien ha señalado también que el proceso será participativo “porque creemos firmemente que el Plan tiene que construirse con las voces del territorio, especialmente las del colectivo. Escuchar, acompañar y proteger tienen que ser ejes fundamentales de nuestro trabajo". Así mismo, Viñoles ha remarcado que esto es solo el inicio “pero tenemos un objetivo claro: hacer de Sueca un municipio referente en igualdad y diversidad, donde todo el mundo pueda vivir con libertad y sin miedos”.
El primer Plan Municipal LGTBI+ se convertirá en una herramienta estratégica para impulsar acciones concretas en ámbitos como la educación, la salud, la cultura, el deporte, la atención social o la sensibilización, siempre desde una perspectiva diversa e inclusiva.