El Ayuntamiento adjudica la ejecución de un proyecto piloto de biodiversidad urbana para renaturalizar València
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València adjudicó la ejecución del proyecto ‘Renaturalización ciudad de València – Piloto de Biodiversidad’, diseñado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con los fondos Next Generation de la Unión Europea. Esta actuación municipal está incluida en el programa ‘Renaturalización València 2022’, elaborado conjuntamente —para participar en la convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad FSP— por la agrupación formada por el Ayuntamiento de València junto con la Universitat de València, Fundación Global Nature y la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife).
Este proyecto piloto tiene por objeto la implementación y seguimiento de una serie de acciones a lo largo de la ciudad, entendidos como intervenciones realizadas en espacios de reducidas dimensiones que se distribuyen por la trama urbana. El objetivo de estas intervenciones incluye generar una red de espacios tanto nuevos como renaturalizados, interconectados dentro de la trama urbana; mejorar la estructura y funcionalidad ecológica de los espacios verdes seleccionados; así como dar a conocer los beneficios de la biodiversidad urbana a los ciudadanos.
El proyecto, será ejecutado por las empresas FCC Medio Ambiente y Agricultores de la Vega de Valencia. La primera se hará cargo de la zona norte de la ciudad por un importe de 159.760,57 euros y la segunda del sur de València, por una cantidad de 122.827,87 euros. El contrato tendrá un plazo de duración de tres meses.
Entre las acciones que recoge este proyecto piloto destacan la colocación de carteles informativos, eliminación de podas estéticas, regulación de la frecuencia de siegas del estrato herbáceo, siembra de praderas floridas y de alcorques en jardines, creación de Islas de vegetación herbácea y arbustiva, plantación de arbustos de floración temprana y tardía, instalación de cajas nido para aves y refugios para murciélagos, así como la habilitación de charcas temporales.
Los espacios ajardinados incluidos en el proyecto piloto de biodiversidad se distribuyen a lo largo y ancho del término municipal de València. Los 60 espacios forman parte de la infraestructura verde municipal gestionada actualmente por el Ayuntamiento de València.