elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
CORRIENTES DE RESACA

VÍDEO | Alerta bañistas: La 'resaca' que puedes sufrir este verano mientras te bañas en la costa valenciana

VÍDEO | Alerta bañistas: La 'resaca' que puedes sufrir este verano mientras te bañas en la costa valenciana
  • Una resaca que no viene de la fiesta: el peligroso fenómeno que desconoces y está dentro del mar

El verano trae sol, arena y mar... pero también riesgos invisibles. Uno de los más peligrosos y desconocidos por los bañistas son las corrientes de resaca, un fenómeno natural que puede sorprenderte incluso en días aparentemente tranquilos y sin oleaje intenso.

Estas corrientes, también conocidas como corrientes de retorno, son flujos estrechos y potentes de agua que se dirigen desde la orilla hacia mar adentro. Se generan cuando las olas empujan el agua hacia la playa y esta necesita volver al mar. El agua encuentra un canal entre bancos de arena o junto a espigones, creando un auténtico “tobogán” que puede arrastrar al bañista en cuestión de segundos.

No arrastran hacia el fondo, pero sí hacia mar abierto. Muchas personas, al verse alejadas de la orilla, intentan nadar contra la corriente, lo que puede provocar agotamiento y pánico. Esa reacción es la más peligrosa.

¿Cómo identificar una corriente de resaca?

  • Zonas donde el agua parece más tranquila pero se ve espuma blanca o agua turbia.
  • Franjas donde no rompen las olas, o lo hacen menos que en el entorno.
  • Cercanía a espigones, canales, desembocaduras o bancos de arena.

¿Qué hacer si te atrapa una corriente?

  • No luches contra la corriente: mantén la calma y flota.
  • Nada paralelo a la orilla para salir del canal de resaca.
  • Una vez fuera de la corriente, regresa en diagonal hacia tierra.
  • Si no puedes, pide ayuda levantando un brazo.

Este tipo de corrientes son una de las causas más comunes de rescates y ahogamientos en el litoral durante los meses de verano. En la Comunitat Valenciana, se dan con frecuencia en playas abiertas o cerca de estructuras artificiales. Protección Civil y los servicios de socorrismo advierten cada año de su peligro y recomiendan extremar la precaución, incluso en jornadas sin bandera roja.

Infórmate, observa el mar y sigue siempre las indicaciones de los socorristas. Conocer este fenómeno puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia.

Subir
OSZAR »