Villena presenta un presupuesto expansivo que crece al 9,6% y logra la cifra récord de los 35,8 millones de euros
La propuesta de inversiones totales supera los 5,6 millones de euros
El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, y el edil de Hacienda, Juan José Olivares, han presentado hoy el borrador de Presupuestos Municipales de 2025 que será aprobado en el pleno extraordinario previsto el próximo 15 de abril. Las cuentas municipales recogen uno de los presupuestos más expansivos de la historia de la ciudad, con un crecimiento del 9,6%, hasta alcanzar la cifra de los 35,81 millones de euros. La propuesta se refuerza además con fondos del Patrimonio Municipal del Suelo (PMS) que permite elevar la cifra de inversión para este ejercicio hasta los 5,62 millones de euros.
Cerdán señaló que bajo su mandato se han presentado las cuentas de cada año, algo excepcional en etapas anteriores. Y que los crecimientos de los presupuestos municipales han sido continuados. “El incremento en los últimos seis años ha sido del 43%, y si nos remontamos a los últimos 10 ejercicios, el presupuesto del Ayuntamiento ha crecido en un 63%”. Estas cuentas confirman la solvencia económica del Ayuntamiento, “uno de los más saneados de España, gracias a la buena gestión, el criterio y el rigor en la gestión económica”, ha añadido. En este sentido, ha recordado que en la actualidad acumula 17 millones en remanentes, y una previsión a futuro – según añadió el edil de Hacienda – de otros 20 millones en cobro por licencias de obras, principalmente de las plantas fotovoltaicas. La deuda municipal sigue siendo cero desde hace varios años.
Por su parte, el edil de Hacienda ha explicado que las previsiones de ingresos se han realizado en base a criterios realistas y bajo el principio de prudencia. En este sentido, se han acogido a la capacidad de recaudación que tiene el Ayuntamiento frente a proyectos a desarrollar en los siguientes ejercicios.
Olivares recordó que la situación de desajuste contable que ha sufrido el Ayuntamiento está resuelta, y que respondió a un retraso en los ingresos del Estado y en la liquidación de ciertos tributos vinculados a la actividad urbanística. No obstante, aunque se realizará un Plan Económico-Financiero como obliga la norma, está resuelto gracias a la capacidad económica y los recursos acumulados del Ayuntamiento.
Más servicios
Las cuentas de 2025 recogen importantes partidas en el capítulo de gastos destinados a la mejora de determinados servicios e infraestructuras. En concreto, entre otras, aparece una previsión de gasto de 870.000 euros para la mejora de la pavimentación de calles; 1,49 millones para incrementar la limpieza viaria y mejorar el servicio de recogida de basura.
Además, las partidas de mantenimiento Parques y Jardines crece un 55% con 569.000 euros. En el capítulo de gastos, el departamento de Servicios Sociales aumenta en un 29%, lo que permite - entre otras cosas – incrementar prestaciones como el Servicio de Ayuda Domiciliaria.
Inversiones
El primer edil de Villena ha recordado que un incremento de los presupuestos es una apuesta en la mejora de los servicios, infraestructuras y prestaciones destinadas a la mejora calidad de vida de los vecinos. Y puso en valor que el Equipo de Gobierno lo logra sin incremento de impuestos, más allá de la subida de la tasa de residuos que estableció el Consorcio Crea en cumplimiento de la norma europea.
En su conjunto, Villena dispondrá de 5,6 millones de euros en materia de inversiones, tanto a cargo de las partidas de 2024, cuyas obras se terminan en esta primera fase de 2025; más las que se ejecutarán a costa del Patrimonio Municipal del Suelo (PMS); así como las incluidas en el anexo de inversiones de las cuentas de este ejercicio.
En este aspecto, suman 2,93 millones de euros, un crecimiento del 11,4% con respecto a 2024. Las partidas más importantes son las destinadas a la reforma del Palacio Consistorial (1,79 millones) y las planteadas para la construcción de un segundo pabellón de polideportivo (292.000 euros), un centro deportivo que suma otros 72.000 para el ascensor para el antiguo edificio.
A estas partidas, hay que añadir las importantes obras de los caminos del Zaricejo y de La Garita, que asciende a 952.000 euros, 64.600 euros para la reforma del Mercado Municipal y partidas iniciales para los proyectos de adecuación del futuro inmueble para el Archivo Municipal y la Sala de Ensayos de la Banda Municipal de Música.