elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

5 años desde la concesión del ‘Premio Cervantes’ a Francisco Brines

5 años desde la concesión del ‘Premio Cervantes’ a Francisco Brines
  • Hoy, 23 de abril, Día del Libro, celebramos el 5.º cumpleaños de la concesión del 'Premio Cervantes', máximo galardón de las letras españolas, a Francisco Brines

MÁS FOTOS
5 años desde la concesión del ‘Premio Cervantes’ a Francisco Brines - (foto 2)
5 años desde la concesión del ‘Premio Cervantes’ a Francisco Brines - (foto 3)
5 años desde la concesión del ‘Premio Cervantes’ a Francisco Brines - (foto 4)

23 de abril de 2021, el poeta Francisco Brines tenía que acudir en la Universidad de Alcalá de Henares para recibir el Premio Cervantes 2020. No lo pudo hacer por motivos de salud y finalmente los reyes de España, el ministro de Cultura y Deporte, Jose Manuel Rodríguez Uribes, y el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se desplazaron a su residencia de la Elca, para hacerle entrega del galardón.

Después de cinco años de la concesión, Francisco Brines, Hijo Predilecto de Oliva, continúa siendo la única persona valenciana reconocida con este premio. En su momento, el jurado definió a Francisco Brines como uno de los maestros de la poesía española actual, reconocido por las generaciones posteriores: "Su obra poética que va del carnal y el puramente humano al metafísico, el espiritual, hacia una aspiración de belleza e inmortalidad. Es el poeta intimista de la generación del 50 que más ha profundizado en la experiencia del ser humano individual frente a la memoria, el paso del tiempo y la exaltación vital."

El jurado estuvo formado por Tatiana Alvarado Teodorika, por la Academia Boliviana de la Lengua; Inés Fernández-Ordóñez Hernández, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Juan Domingo Argüelles, por la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL); María Luisa Castro Legazpi, por el Instituto Cervantes; Eduardo Mendoza Garriga, por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura; Guillermo Altares Lucendo, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); María Consuelo Eguía Tonella, por la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP); Madeline Sutherland-Meier, por la Asociación Internacional de Hispanistas; Ida Vitale, Premio Cervantes 2018; y Joan Margarit, Premio Cervantes 2019. Estuvo presidido por Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española, actuando como secretaria María José Gálvez Salvador, directora general del Libro y Fomento de la Lectura, y como secretaria de Actas, Begoña Cerro Prada, subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas.

Desde el Ayuntamiento de Oliva, la regidora de Cultura, Teresa Tur, ha querido destacar la "firme voluntad del Consistorio para poner en valor y promover la obra de nuestro Premio Cervantes, siempre con la colaboración de la Fundación Francisco Brines y las administraciones provincial y autonómica: ''Estamos trabajando todos conjuntamente, ahora mismo para finalizar la catalogación de la Biblioteca de Brines y la próxima apertura al público del Elca. Tenemos muchos proyectos encima de la mesa, que esperamos que muy pronto puedan ser una realidad. Oliva está orgullosa de tener a Francisco Brines, poeta reconocido a nivel internacional, como hijo predilecto. Y es nuestro deber y orgullo poder cuidar y promover su legado. Tenemos que recordar que *Brines, además del primer Premio Cervantes valenciano, también ha sido reconocido con el premio Nacional de poesía de las Letras Españolas, y ha sido miembro de la Real Academia Española de la Lengua, entre otras muchas distinciones. Además tenemos el Elca, su espacio familiar y de niñez, su refugio, hoy convertido en un espacio cultural único para nuestra ciudad. Una joya que esperamos consolidar como un referente cultural, literario y turístico para Oliva."

Subir
OSZAR »