Así lucirá la nueva zona de San Agustín de Valencia
Se duplican los espacios peatonales en este área de avenida del Oeste y San Vicente
El concejal de Urbanismo, Vivienda y Licencias, Juan Giner, y el concejal de Movilidad y Policía Local, Jesús Carbonell, han mantenido esta tarde una reunión con colectivos vecinales, comerciantes y comisiones falleras de la plaza San Agustín, avenida del Oeste y calle San Vicente, entre los tramos de plaza España y Guillem de Castro, en la que les ha informado sobre el proyecto de remodelación urbana que el Ayuntamiento tiene previsto ejecutar en estos entornos.
En la reunión han participado los redactores del proyecto, representantes de la Asociación de Comerciantes Centro Histórico y de la Federación de Asociaciones de Vecinos, miembros de la Asociación de Vecinos Amics del Carme, de Amics de Velluters, de El Palleter y la Roqueta, representantes de las Fallas Linterna-Na Robella, Avda. del Oeste y San Vicente-Periodista Azzati, así como miembros de las Asociaciones de comerciantes AICSE, FAGA y AIVAV.
El propósito de esta reunión, según ha explicado Juan Giner, “es recoger las impresiones y las propuestas de los vecinos, comerciantes y colectivos festivos para que el equipo de arquitectos y urbanistas que ha redactado el proyecto, junto con los distintos servicios municipales implicados, las analice y, en la medida de lo posible, las incorpore al proyecto definitivo de obras que deberá después licitarse”. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobó, el 11 de octubre de 2024, el encargo de la redacción del proyecto de reurbanización al equipo de profesionales que resultó ganador del concurso de ideas que se convocó en diciembre de 2021.
El proyecto de reurbanización se ejecutará en un ámbito de 32.599m2, donde está prevista una nueva planta viaria y la plantación de 285 árboles nuevos, de 5 especies diferentes, que sumados a los 77 existentes, conformarán un total de 382 árboles. Además, también incluye más de 1.800m2 de zonas verdes por medio de parterres ajardinados, alcorques vegetados y jardineras elevadas.
Más zonas verdes y espacio peatonal
Los 32.599 m2 del ámbito de la remodelación de la plaza San Agustín y su entorno contarán con 382 árboles (285 nuevos) que darán sombra a 13.756m2 de aceras y zonas peatonales (cobertura canopia).
La propuesta de los redactores del proyecto para la avenida de la Oeste elimina un carril de circulación y quedaría conformada por dos carriles, uno por cada sentido, y se duplicaría el espacio para los peatones en las aceras, que estarían protegidas por una línea de árboles y vegetación. Del mismo modo, el diseño proyectado de la calle San Vicente Mártir, en el tramo entre plaza España y San Agustín, plantea una ampliación de las aceras, que también se resguardan con árboles y arbustos, con tres carriles de circulación y un carril bici.
La plaza San Agustín, tal y como está proyectada, mantiene el espacio peatonal y se delimitará con parterres ajardinados y jardineras elevadas, además de una sombraje natural de enredaderas. También contará con bancos de piedra y una fuente a ras de suelo.
El proyecto de remodelación urbana se ejecutará en un ámbito de 32.599m2, donde está prevista una nueva planta viaria con un espacio peatonal de 13.756 m2, lo que supone un incremento de 3.793m2
EMT, mercado semanal y ubicación fallas
Asimismo, por la nueva planta viaria discurren 11 líneas de EMT (7, 9,10, 11, 27, 31, 60, 62, 70, 71, 73), que tendrán 7 paradas en las confluencias de la plaza España con la calle Julio Antonio; en plaza España con San Vicente Mártir, en la avenida del Oeste con plaza España; en Mercat Central-Beata; en Avenida del Oeste-Roger de Flor; en la Avenida del Oeste- San Agustín y en la Avenida del Oeste-Hospital.
Por otro lado, el proyecto contempla la alternativa de que el mercado semanal con 38 puestos que actualmente se instala en la avenida del Oeste se reubique en la calle del Hospital, (tal y como aparece en la presentación que se adjunta a esta nota). Esta ubicación, en un espacio transitado que conduce hasta la estación de Metrovalencia de Ángel Guimerá, (en la plaza que se conforma en la confluencia entre la avenida del Oeste y la calle Hospital), permite una disposición más amplia de los puestos.
Igualmente, también se recoge la ordenación de la ocupación temporal del espacio público por las tres comisiones de Fallas que plantan sus monumentos en el ámbito del proyecto. Las Fallas Periodistas Azzati, Avenida del Oeste-Velluters y Llanterna Na Rovella